7-11 días
(6-10 noches)
$1,990+
Precio por persona
Según el tamaño del grupo
Únete a nuestra expedición en velero que ofrece la oportunidad de navegar y explorar la costa panameña del Océano Pacífico y sus diversas islas y santuarios marinos.
Escríbenos para obtener un itinerario y opciones más detallados, y una descripción de los lugares.

Resumen de la Expedición:
Detalles de la Expedición
- Condición física: Estilo de vida saludable y buena condición física en general.
- Temporada: Todo el año.
- Duración total: Mín. 7 días, máx. 11 días.
- Desnivel: Desde -8 m bajo el nivel del mar (buceo a pulmón) hasta 40 m sobre el nivel del mar (caminata).
- Distancia: 427 millas náuticas (768 km).
- Peligros comunes: Quemaduras de sol, mareos, ampollas en las manos por tirar de los cabos.
- Medios de Transporte: Velero, natación, senderismo, remo en bote inflable.
- Entorno natural: Océano, arrecife de coral, isla, humedales, río y bosque seco primario.
- Contenido didáctico (opcional/típico): Climatología oceánica, vida marina y conservación de las islas, construcción con materiales naturales, hidrología, vela y navegación.
- Alojamiento: Velero.
Preguntas Frecuentes
El viaje
El objetivo de esta expedición es explorar ubicaciones para la estación de campo marina de Geoversity –también conocida como campus Life Changer– en la isla de Cébaco, en el Pacífico.
Los participantes inexpertos aprenderán técnicas de navegación y se familiarizarán con la navegación en alta mar.
El viaje de ida (en rojo en el mapa) se presupone suave y menos exigente en términos de marinería. Parte del regreso puede ser más accidentado entre diciembre y marzo, cuando los vientos alisios soplan con fuerza a través del istmo hacia el Pacífico desde el lado atlántico de Panamá.
Los participantes necesitan experiencia previa de navegación y/o ser fuertes en el mar para la navegación de regreso, ya que podríamos terminar navegando con mala mar. El capitán, sin obstante, posee amplia experiencia realizando esta ruta en la bahía de Panamá.
Las aguas que surcamos suelen estar repletas de peces (¡para el menú de a bordo!) y los delfines suelen acercarse al barco para jugar.
A la ida, si se desea, se puede organizar una parada extra en la península de Azuero para visitar el alojamiento ecológico de un colaborador de Life Changer, mientras que a la vuelta pasaremos junto a otro colaborador en las Islas de las Perlas.
En ambos casos, habrá tiempo para explorar la bahía de la isla de Cébaco.
Por qué esta expedición es para ti
Tienes el deseo de navegar por aguas abiertas y aprender técnicas de navegación mientras exploras islas remotas, y quieres hacer algo positivo mientras apoyas el desarrollo de la estación de campo marina de Geoversity para la conservación insular en la isla de Cébaco.
Itinerario
(Ida)
Se trata de una estimación, ya que dependemos del tiempo. Todos los participantes deben tener al menos un día completo de flexibilidad en su itinerario de viaje.
Día 1 mañana. Traslado por carretera desde la ciudad de Panamá hasta Marina Vista Mar (2 h). Tarde/noche: Navegación de día y de noche en mar abierto (12 h)
Día 2 mañana: Día de navegación por la Península de Azuero hasta Cambutal (4 h). Tarde: Fondeo y visita opcional a centro turístico ecológico.
Día 3 mañana: Día de navegación hasta la isla de Cébaco (6 h). Tarde: Fondeo en la bahía frente al potencial campus de Geoversity. Caminar por la playa.
Día 4: Exploración de las playas y el bosque de la bahía.
Día 5 mañana: Día de navegación a Santa Catalina (4 h). Es posible quedarse a acampar en la playa como Robinson Crusoe por un día y esperar que el barco regrese al día siguiente. Tarde: Posible cambio de tripulación. Si todos los participantes deciden hacer el viaje de ida y vuelta, nos quedaremos a explorar Cébaco en lugar de visitar Santa Catalina.
A partir de aquí, el itinerario es sólo para los participantes que se han inscrito en el viaje de regreso.
(Retorno)
Día 6 mañana: Navegación hacia la bahía de la Isla de Cébaco (navegación fácil). Tarde: Exploración de la propiedad de la bahía y búsqueda de un «Árbol Madre».
Día 7 mañana y tarde: Continuación de la exploración. Noche: Salida para una noche completa de navegación a lo largo de la Península de Azuero (mar relativamente tranquilo aún).
Día 8 mañana y tarde: Día completo de navegación en condiciones previsiblemente adversas. Llegada para refugiarse detrás de la isla de San José, la mayor isla de propiedad privada de Panamá. Toda la isla está en conservación e incluye el complejo turístico Hacienda del Mar, donde se llevó a cabo el evento Nature of Business 2019 de Geoversity.
Día 9: Día completo de navegación hacia las islas Otoque y Boná (relativamente tranquilas). Fondeo entre las islas en un entorno totalmente natural. Boná estuvo a punto de perderse a principios de este año a manos de una empresa china que quería convertir la isla en un depósito de petróleo. No obstante, acabó convirtiéndose en una zona protegida por su importancia para la avifauna.
Día 10 mañana: Tiempo para relajarse antes de salir de regreso al puerto deportivo (5 h de navegación relativamente fácil).
Condiciones físicas necesarias
Esta expedición es para cualquier persona con un estilo de vida saludable y un buen nivel de forma física general. Los navegantes deben sentirse cómodos en aguas abiertas, sin visibilidad de tierra firme y con posibilidad de mar agitada (especialmente en el retorno).
Los participantes deben estar dispuestos a formar parte de un equipo que trabaje conjuntamente para disfrutar de una experiencia segura, divertida y significativa.
Llegar sin preparación y/o sin cumplir los requisitos mínimos de forma física puede poner en peligro tu salud y la experiencia general de la expedición, así que tómate el entrenamiento en serio.
Pregúntanos cualquier duda que tengas sobre forma física, salud, entrenamiento o equipaje. Nuestros guías certificados prefieren tener una conversación por vídeo con los participantes con antelación para asegurarse de que se cumplen las expectativas de forma física y las necesidades de equipaje.
A tener en cuenta:
- Buena predisposición para apoyar a la tripulación en las tareas de navegación y limpieza del velero.
- La edad mínima normalmente es de 16 años, pero puede ser flexible.
Geoversity provee
- Capitán experimentado.
- Todas las comidas y bebidas a bordo.
- Hamaca con mosquitero para los aventureros que deseen pasar la noche en la playa.
- Velero totalmente equipado:
- Velero de 37 pies (aparejo fraccionado con 1 mástil/1 casco/2 velas) con una manga ancha en comparación con su eslora.
- 3 camarotes dobles con puertas para mayor privacidad, salón y cabina de mando para dormir.
- Cocina totalmente equipada con horno y frigorífico.
- Baño.
- Equipo moderno de navegación (GPS, estación de navegación electrónica con trazador de cartas, radar y piloto automático).
- Entrada mini-jack HiFi estéreo.
- Instalación eléctrica de 12V/220V.
- Panel solar.
- Plataforma de baño con escalera.
- Ducha exterior.
- Bote con remos.
- Tabla de surf de remo.
- Estopor eléctrico.
- Equipo de esnórquel (traiga el suyo propio si quiere garantizar un ajuste óptimo).
- Motor diesel de a bordo (sólo para uso auxiliar).
- Equipo de pesca.
- Balsa salvavidas para 6 personas.
No incluye
- Transporte aéreo internacional desde y hacia la ciudad de Panamá (por 150 USD adicionales, Geoversity ofrece la oportunidad de compensación de carbono durante 5 años en la Reserva Valle de Mamoní).
- Seguro
- Bebidas alcohólicas no servidas junto con las comidas.
- Días/noches de hotel adicionales en Panamá, Centro Mamoní o en la selva.
- Equipamiento personal según las necesidades y preferencias personales (la lista de artículos obligatorios y las recomendaciones se facilitarán en el momento de la inscripción).
Otras expediciones




