Cerro Brewster

6 días
(5 noches)

Escríbenos para elegir fecha

$1,690+

Precio por persona
Según el tamaño del grupo

Únete a esta expedición que te llevará al borde más occidental de la Reserva Valle del Mamoní, o como nosotros lo llamamos, el salvaje, salvaje oeste. 

Aquí, en la cabecera del río Mamoní, la Reserva, junto con sus vecinos Guna y Emberá, protege el punto más alto de la región: el cerro Brewster. El pico se eleva a más de 900 m con una biodiversidad mitológica en su bosque élfico

Al ser una de las regiones más inexploradas del valle, la región guarda bosques prístinos. Con la elevación, estas zonas vírgenes se convierten en bosques nubosos élficos, cargados de raras orquídeas y cientos de epífitas, junto a muchas especies aún por descubrir.

Escríbenos para obtener un itinerario y opciones más detallados, y una descripción de los lugares.

Resumen de la Expedición:

1
Día
Traslado a la reservaTraslado en 4×4 a Centro Mamoní.
Comprobación de equipo.
Noche en cabaña.
2,5 horas80 km
2
Día
Traslado a punto de inicio Traslado en 4×4 al punto de inicio de la caminata, incluyendo varios cruces de río.
2 horas24 km
CaminataSenderismo desde bosque degradado hasta bosque primario.
Noche en hamacas de expedición en campamento de la selva.
5,5 horas4 km
3
Día
CaminataCaminata en bosque élfico.
Noche en hamacas de expedición en Cerro Brewster.
5,5 horas4 km
4
Día
CaminataCaminata en la selva.
Noche en hamacas de expedición al lado de una cascada.
7 horas8,7 km
5
Día
Traslado de regreso a Centro MamoníTraslado en 4×4 de regreso a Centro Mamoní.
Noche en cabaña (cama).
2 horas24 km
6
Día
Regreso a la ciudadRegreso a la ciudad de Panamá en 4×4.
2,5 hora80 km
Total
a motor
9 horas208 km
Total
con fuerza humana
18 horas16,7 km

Detalles de la Expedición

  • Condición física: Estilo de vida saludable y buena condición física en general.
  • Temporada: Todo el año.
  • Duración total: Mín. 3 días / 2 noches, máx. 6 días / 5 noches.
  • Duración de actividad física: 6 horas / día
  • Distancia: 16.7 km.
  • Peligros comunes: Mordeduras de animales, palmas con espinas, rocas resbaladizas, escalada escarpada en rocas, golpe de calor.
  • Medios de Transporte: Caminata, 4×4.
  • Entorno natural: Bosque primario nuboso, bosque secundario joven/maduro, regeneración de bosque, potreros, agricultura, río, medio ambiente en riesgo, especies icónicas.
  • Contenido didáctico (opcional/típico): Conservación, territorios indígenas, bosque nuboso, bosque élfico, especies raras, divisoria continental.
  • Alojamiento: Hamaca, instalaciones de Centro Mamoní.

Qué opina la gente sobre esto

¡La expedición a cerro Brewster en 2019 fue absolutamente increíble! Poder explorar áreas desconocidas de la Reserva Valle del Mamoní fue como estar en un planeta mágico. ¡La diversidad de flora y fauna fue increíble! ¡Estoy deseando volver para otra expedición!

Tyler Kanczuzewski

Preguntas Frecuentes

La caminata

Este sendero circular comienza en el potrero de un vecino, que se encuentra a 2 horas de viaje en 4×4 hacia el Oeste desde Centro Mamoní (nuestro centro de capacitación en ciencias y Liderazgo) vadeando el río Mamoní varias veces. 

El sendero por potreros sigue el filo hacia la divisoria continental a medida que el paisaje se transforma en un bosque recién regenerado. Gran parte de la expedición sigue un filo principal que finalmente llega a la divisoria continental.

A medida que se siga el filo oriental del bucle, entraremos en propiedades dentro de la Reserva Valle del Mamoní, con bosque primario y secundario. Las regiones de bosque nuboso más singulares del valle del Mamoní se encuentran a lo largo de este sendero, que conduce a la cima de la cresta que tiene vistas panorámicas del valle del Mamoní y de su vecina Gunayala al norte. 

Tras pasar tres noches frescas casi a 1.000 m de altitud en la divisoria continental y de explorar el bosque élfico en busca de su mítica biodiversidad, descenderemos por un filo del oeste que nos llevará de nuevo a los potreros donde nos estarán esperando nuestros 4×4.

Por qué esta expedición es para ti

Esta es nuestra única expedición que lleva a los senderistas a los bosques nubosos élficos del valle del Mamoní. Es perfecto para aquellos que buscan algunas de las especies más raras y únicas, como orquídeas y anfibios, que se pueden encontrar en la selva tropical. Es habitual ver señales de movimientos recientes de jaguares a lo largo de estos senderos.

Itinerario

Día 1: Traslado a Centro Mamoní en 4×4. Comprobación de equipo. Noche en cabaña (cama).

Día 2: Traslado en 4×4 al punto de inicio de la caminata. Caminata y noche en hamacas de expedición.

Día 3: Caminata en bosque élfico llegando a cerro Brewster. Noche en hamacas de expedición.

Día 4: Caminata en la selva. Noche en hamacas de expedición al lado de cascada.

Día 5: Caminata de regreso a los 4×4 que nos llevarán de vuelta a Centro Mamoní. Noche en cabaña (cama)

Día 6: Regreso a la ciudad de Panamá en 4×4.

Condiciones físicas necesarias

Esta expedición es para cualquier persona con un estilo de vida saludable y un buen nivel de forma física general.

Los senderistas deben sentirse cómodos cubriendo mucho terreno en un día.

Los participantes deben estar dispuestos a formar parte de un equipo que trabaje conjuntamente para disfrutar de una experiencia segura, divertida y significativa.

Llegar sin preparación y/o sin cumplir los requisitos mínimos de forma física puede poner en peligro tu salud y la experiencia general de la expedición, así que tómate el entrenamiento en serio. 

Pregúntanos cualquier duda que tengas sobre forma física, salud, entrenamiento o equipaje. Nuestros guías certificados prefieren tener una conversación por vídeo con los participantes con antelación para asegurarse de que se cumplen las expectativas de forma física y las necesidades de equipaje.

A tener en cuenta:

  • Carga de hasta 15 kg en tu mochila de expedición.
  • Caminatas de hasta 6-8 horas por día cubriendo hasta 9 km o más por día.
  • Prepárate para una selva tropical húmeda y densa, con un terreno escarpado en caminos agrestes y frecuentes cruces de ríos o arroyos. 
  • El clima es cálido y húmedo por debajo de los 1.000 metros de altitud, pero las noches son frescas.
  • Sentirse cómodo en el agua es esencial para esta expedición
  • Edad mínima: 16 años.
Geoversity provee
  • Transporte dentro del país según el itinerario.
  • Caballos para el primer y último día de la caminata para ayudar a transportar el equipo.
  • Guías certificados y formados en primeros auxilios en áreas remotas con botiquín y teléfono satelital.
  • Guías e instructores especializados de interpretación en ruta.
  • Tres comidas al día, aperitivos, agua, té, café y bebidas naturales.
  • Alojamiento en camas o hamacas de expedición.
  • Hamaca de expedición con mosquitera y tolda para la lluvia.
  • Equipo de cocina, cubiertos, taza, vaso e ingredientes para cocinar.
  • Permisos y autorizaciones especiales.
Complementos opcionales
  • Viaje de ida y vuelta desde la Reserva Valle del Mamoní en helicóptero fletado, incluyendo el acuerdo obligatorio de compensación de carbono en beneficio de la Reserva Valle del Mamoní.
  • Días y noches extra en el Centro Mamoní en la Reserva Valle del Mamoní.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Porteadores.
No incluye
  • Transporte aéreo internacional desde y hacia la ciudad de Panamá (por 150 USD adicionales, Geoversity ofrece la oportunidad de compensación de carbono durante 5 años en la Reserva Valle de Mamoní).
  • Seguro..
  • Bebidas alcohólicas no servidas junto con las comidas.
  • Días/noches de hotel adicionales en Panamá, Centro Mamoní o en la selva.
  • Equipamiento personal según las necesidades y preferencias personales (la lista de artículos obligatorios y las recomendaciones se facilitarán en el momento de la inscripción).
  • Propinas a los guías locales de apoyo; discrecionales pero previstas por los guías locales. El responsable del viaje puede aconsejarle sobre la cantidad.

Otras expediciones: