Geoversity busca personas con iniciativa propia que se unan a nuestro personal en el Centro de Capacitación en Ciencias y Liderazgo, Centro Mamoní, para que nuestra organización sin ánimo de lucro siga prosperando. Ayudarás a nuestro personal y pasantes con cualquier proyecto que, en ese momento específico, sea más relevente para alcanzar nuestra meta de conservar el Valle del Mamoní y llegar a ser 100% autosostenibles.
Tanto si es por requisito universitario o porque te gusta trabajar en entornos únicos y remotos, esta experiencia es para ti.

- Mantenimiento y atención de las instalaciones; por ejemplo, mantenimiento de jardines y paisajes, limpieza, elaboración de comidas, construcción, etc.
- Apoyo en las actividades de investigación: por ejemplo, eventos agrícolas y de reforestación (plantaciones, acondicionamiento del suelo o del terreno, recolección de semillas, etc.)
- Apoyo en las actividades de los programas educativos: por ejemplo, ayuda con los grupos, preparativos para los talleres, etc.
- Apoyo en las actividades de eco-aventura: por ejemplo, ayuda con los grupos, preparativos para las actividades, etc.
- Apoyo en las actividades del retiro temático: por ejemplo, ayudar ocn los grupos, preparativos con las actividades, etc.
- Participar en proyectos multimedia.
- Apoyo en los talleres con las comunidades y escuelas rurales para suplir sus carencias educativas.
- Recorrer y mantener los senderos de la selva con nuestros guías certificados.
- Construir y manipular recursos naturales como el bambú, lianas y maderas nobles, entre otros.
- Exploración y experimentación personal no estructurada.
Su compromiso con nosotros requiere de una labor mínima de 6 horas diarias de lunes a viernes y 3,5 horas los sábados. Las jornadas comienzan a las 7:30 am, aunque podría variar dependiendo de las actividades.
Su contribución desempeñará un papel crucial en el éxito de la administración y conservación del valle. Teniendo en cuenta la inversión de tiempo, energía y capital necesarios para garantizar una experiencia de voluntariado gratificante, se llegará a un acuerdo de retribución para cubrir el alojamiento, supervisión, cumplimiento de objetivos personales y tareas diarias para los proyectos a desempeñar.
Donación (50% para estudiantes panameños):
$ 10 / día. Mínimo: 7 días.
¿Eres un profesional en el campo y te interesa una estancia superior a un mes? Háznolo saber y podrás optar a una beca de Geoversity que cubra total, o parcialmente, tu tasa.

Geoversity proporciona:
- Alojamiento compartido en tu propia tienda de campaña privada en una cabaña de madera techada y elevada con duchas en nuestro campus selvático autosuficiente en el borde de una vasta reserva natural
- Internet de banda ancha
- Piscina natural de 25 metros
- Electricidad generada sosteniblemente 24/7
- 3 comidas diarias
- Agua potable
- Huerto comunitario
- Acceso a lavandería para lavado a mano y área de secado
- Tasa de conservación para apoyar la Reserva Valle del Mamoní
- Apoyo en la planificación de la logística y del alojamiento en la ciudad
- Tarifas especiales para actividades de eco-aventura
- Monos aulladores, colibríes y perezosos
Qué NO está incluído:
- Recogida y traslado al aeropuerto*
- Cualquier gasto fuera de la Reserva Valle del Mamoní
- Actividades de eco-aventura
- Gastos médicos
- Seguro médico o de viaje
*Traslados privados desde el aeropuerto o ciudad de Panamá a Centro Mamoní, o viceversa, cuesta $120/ida por camioneta (caben 4 personas). Otras opciones son tomar un autobús desde la ciudad de Panamá a Chepo por $ 1.50 y nosotros lo recogeremos en Chepo por $80 por trayecto en camioneta (caben 4 personas). Taxi desde el aeropuerto a Chepo cuesta alrededor de $40 y desde la ciudad de Panamá unos $60 (todos los cargos se pueden dividir con otras personas en su grupo).