Inmersión Biocultural

20 oct – 16 nov 2023

Panamá

Esta expedición de inmersión tiene lugar en Panamá. Se inspira en una trayectoria de 20 años de experiencias didácticas repletas de aventuras, trabajando con organizaciones de líderes juveniles como Global Brigades y Jane Goodall’s Roots & Shoots, y con numerosas instituciones educativas, indígenas y científicas (como el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales), el Departamento de Biología Orgánica y Evolutiva de Harvard y el Congreso General Guna, así como con líderes políticos y empresariales de todo el mundo.

Es una expedición que se ofrece a personas que estén considerando convertirse en líderes o que ya se encuentren en proceso de hacerlo. 

Con más de 20 años de trabajo de liderazgo juvenil en Panamá, es ideal para involucrar a personas con mentalidad exploradora que busquen aventuras únicas en la vida, para hacer equipo con nuevos amigos igualmente motivados y, en última instancia, para crecer en su capacidad de hacer contribuciones significativas al bienestar del planeta Tierra.

¿Qué hace que esta expedición sea diferente?

Te sumergirás en los variados sistemas ecológicos y culturales de Panamá, experimentándolos y produciendo un contenido colectivo a través de estas perspectivas igualmente diversas:

  • Observación científica occidental
  • Conocimientos ecológicos tradicionales
  • Rastreo
  • Tradiciones de cuentos mitológicos
  • Expresión artística

Durante la expedición, trabajarás para identificar y desarrollar tu propio potencial como líder y cocreador de iniciativas en ámbitos más amplios. Experimentarás el diseño colaborativo y la innovación con metodologías «inspiradas en la naturaleza» como la biomímesis, la permacultura y la gestión integrada de la tierra, el «Teeming» para las organizaciones, el diseño de edificios biofílicos y vivos, y la gestión de recursos comunes en pro de la sociedad.

El mapa del explorador

Viajar manteniendo la neutralidad de carbono.

Nuestra transferencia de conocimientos a ti

Inmersión Biocultural

  • Ecología, teoría evolutiva, complejidad (patrones, flujos, procesos, ciclos) 
  • Antropología Biocultural (orígenes y evolución humana, diversidad y adaptación, ecología del comportamiento, cognición)
  • Cosmovisiones indígenas (selección de lecturas, experiencias, invitados)
  • Seguimiento holístico y conocimientos ecológicos tradicionales
  • Historia del lugar, con GIS y 7Vortex

Liderazgo y Desarrollo

  • Aprender de los errores de manera práctica
  • «Teeming» –  principios organizativos adaptativos 
  • Narración mitológica
  • Arte y Expresión
  • Acción personal para lograr el cambio 
  • Salud y corazón – resiliencia personal

Diseño

  • Permacultura, agroforestería, prácticas autóctonas de gestión de la tierra
  • Biomímesis 
  • Diseño biofílico, edificios vivos, construcción con bambú
  • Estructuras de sistemas vivos
  • Prosocial – Método de The Evolution Institute para la gestión de los recursos comunes
  • Innovación y emprendimiento social

Qué opina la gente sobre esto

Soy un estudiante universitario que cursa una licenciatura en ecología en la Universidad de California, Davis. Conocí Geoversity mientras tomaba un año sabático después de graduarme de la escuela secundaria en 2018. Los meses que pasé con Geoversity en Panamá seguro que destacarán como un punto de inflexión en mi desarrollo como aspirante a biólogo y ciudadano del mundo. Actualmente, soy asistente de investigación para un laboratorio que estudia la conservación de aves tropicales afectadas negativamente por la agricultura. Mis prácticas en Geoversity fueron un factor importante para conseguir este puesto. Espero seguir estudiando con el objetivo de convertirme en profesor de ecología.

Tom Philips, antiguo pasante de Geoversity

¿Es esta expedición para ti?

Esta expedición está abierto a personas que estén considerando o que ya han emprendido un proceso de liderazgo en la vida.  

Si eres uno de los escogidos, te esperan 4 semanas de inmersión en la diversidad natural y cultural abordando retos de la vida real en servicio comunitario y ambiental y trabajo de campo científico.

Prepárate para un entrenamiento riguroso y unas altas expectativas de tus compañeros y mentores para lograr un gran avance.

Una vez completado con éxito la expedición, obtendrás evaluaciones de rendimiento y documentación útil para obtener créditos académicos y, en última instancia, mejores oportunidades profesionales por tu participación en esta expedición.

Explorarás diversas comunidades campesinas e indígenas, rurales e isleñas poco visitadas, mientras navegas, montas en bicicleta, haces senderismo y remas desde el Pacífico hasta el Caribe a lo largo de la Ruta del Jaguar, en uno de los 20 enclaves biológicos más importantes del mundo, un corredor de vida silvestre de relevancia mundial.

Agudizarás tu capacidad de reconocimiento de patrones y desarrollarás habilidades de «sistemas vivos y pensamiento de diseño».

Ampliarás tu capacidad de resiliencia natural, como individuos y como líderes.

Mejorarás tu comprensión de los conocimientos tradicionales del lugar y tus dotes de expresión artística y narración.

Obtendrás experiencia práctica con metodologías «inspiradas en la naturaleza», como la biomímesis, la permacultura, el diseño regenerativo y biofílico, la visión espacial y las prácticas organizativas de los superorganismos.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué me sirve?

Tras 4 semanas, todos los participantes deberán haber adquirido destreza en las habilidades prácticas de análisis de sistemas vivos, trabajo en equipo, planificación de proyectos y liderazgo biocultural. También se espera que presenten al profesorado y al personal de Geoversity una propuesta de proyecto para su ejecución en Panamá o en cualquier otro lugar de su elección. Esperamos que algunos de los participantes del GeoYear colaboren juntos en los proyectos.

¿Cómo se estructura?

Nuestro extenso viaje de 4 semanas es tu introducción al liderazgo biocultural a través del pensamiento sistémico vivo. Mientras viajas más de 1.000 millas en velero, a pie, en bicicleta, en balsas y en canoas a islas costeras, ciudades históricas y lugares remotos de la selva tropical de Panamá, aprenderás los fundamentos del trabajo en equipo intercultural y desarrollarás tu comprensión de la ecología natural y social. 

El programa incluye la opción de venir un mes antes o quedarte un mes más como pasante en la Reserva Valle del Mamoní, para vivir experiencias del mundo real enriquecidas con la interacción con profesores y compañeros de equipo. Con un amplio abanico de actividades como pasante, podrías desde documentar fotográficamente los hábitats de los jaguares utilizando drones y cámaras trampa en la selva tropical de tierras altas, hasta construir estructuras de bambú o trabajar con niños en un proyecto de jardín escolar local.

También ayudarás al personal de Geoversity en el día día de la reserva y en las actividades educativas y de conservación de Geoversity. Tu base durante gran parte de ese tiempo será el centro científico de Geoversity, el Centro Mamoní, situado en el borde de la selva tropical colidando con Gunayala.

En este viaje de GeoExploradores en el que no faltará la diversión, te acompañarán guías locales para garantizar tu seguridad, mentores para ampliar tu conocimiento, cineastas para documentar tu experiencia e investigadores para descubrirte un nuevo mundo.

¿Cómo será mi día a día?

Cada semana estará repleta de actividades estimulantes en las que no faltarán desafíos como en los medios de transporte (velero, bicicleta de montaña, etc.) o el refugio (casa de árbol o campamento en la selva en un área remota).

Participarás en la toma de decisiones del día a día, a veces a causa de imprevistos, como una tormenta repentina o una avería mecánica. Se te animará a llevar un diario escrito y en vídeo, a participar en podcasts en directo desde ubicaciones remotas y en «seminarios sobre el terreno» con el profesorado, de modo que puedas desentrañar plenamente los conocimientos que se obtienen de los encuentros inesperados, los contratiempos, los descubrimientos y mucho más.

Deberías contar, al menos, con un día a la semana libre para actividades no estructuradas, como diversión o relajación.

¿Cómo planificarme?

Solicítanoslo y te haremos llegar un paquete de información esencial detallado con nuestras sugerencias y requisitos sobre lo que debe empacar, incluso el tipo de mochilas que debes usar. 

Participarás en, al menos, una reunión en línea con el personal de Geoversity Life Changer y, posiblemente, en otra reunión con tus compañeros GeoExploradores.

Por último, tendrás acceso a una sección —protegida por contraseña— del sitio web de Geoversity con una gran cantidad de información sobre el personal y el equipo docente, recursos sobre temas relacionados con tu viaje y mucho más. 

Te facilitaremos ropa de cama, transporte interno, comidas y otros elementos esenciales. Y, si olvidas algo, no te preocupes: Panamá es un centro comercial mundial, por lo que no tendrás problemas para encontrar lo que necesites.

La expedición Life Changer de 4 semanas está inspirada y construida sobre el éxito de las siguientes experiencias de Geoversity:

Más información sobre: