3 días
(2 noches)
$1,190+
Precio por persona
Según el tamaño del grupo
Únete a esta expedición que te llevará al Parque Nacional de Chagres y a comunidades selváticas remotas del territorio indígena Emberá Ẽjuä So.
Rema en una canoa tradicional y adéntrate en bosque primaria hasta llegar a una de las comunidades más encantadoras de Panamá, donde disfrutarás la belleza de su entorno natural y aprenderás de sus tradiciones.
Explora el nacimiento del río más importante de Panamá y las rutas históricas del Camino Real, la ruta colonial por la que se transportaba oro y plata a través del istmo durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Solicita un itinerario más detallado, otras alternativas y una descripción de los lugares.
Resumen de la expedición
Detalles de la Expedición
- Condición física: Estilo de vida saludable y buena condición física en general.
- Temporada: Todo el año.
- Duración total: Min. 3 días/2 noches, max. 4 días/3 noches.
- Physical activity duration: 6 horas al día.
- Distance: 21 km.
- Peligros comunes: Serpientes, palmeras con espinas, rocas resbaladizas, arroyos.
- Modos de transporte: Busito o 4×4, canoa, senderismo.
- Entorno natural: Bosque primario, bosque secundario joven y maduro, potreros, bosque urbano, agricultura, humedales, río, mar, medio ambiente en riesgo, especies icónicas.
- Contenido didáctico (opcional/típico): Conservación, territorios indígenas, bosque nuboso, especies raras, divisoria continental, derechos sobre uso de tierra.
- Alojamiento: Hamaca de expedición.
Estamos agradecidos por haber tenido la oportunidad de pasar tiempo con una comunidad tan acogedora en su hermoso hogar. Aprendimos mucho sobre la tierra y el ecosistema conectado por el que viajamos gracias a algunos de nuestros expertos guías. Elaboran unas artesanías tradicionales Emberá tan hermosas y refleja tan bien a Panamá, que era imposible no querer llevarnos algo de recuerdo.
Dylan Sirgiovanni & Mariana Bandera
Preguntas Frecuentes
La caminata
Se trata de un sendero en forma de bucle que comienza en el embalse artificial del lago Alajuela. Nos embarcaremos en canoas tradicionales Emberá, remando entre bosques y adentrándonos en el embalse hasta llegar al inicio del sendero, donde caminaremos por el filo a la sombra de los árboles y con vistas al lago Alajuela. El sendero termina en el río Chagres, donde retomaremos las canoas para llegar a la comunidad Embera, donde nos recibirán con sus canciones y bailes tradicionales. El resto del día aprenderemos de la gente de la comunidad mientras comparten su cultura y los desafíos recientes en la protección de sus recursos naturales. Pasaremos la noche en un “tambo” (casa) tradicional Emberá durmiendo en hamacas de expedición.
El día exploraremos la región para aprender cómo obtienen su comida, medicina y suministros para las ceremonias y artesanías. Participaremos en el baile tradicional, ayudaremos en la preparación de la comida y podremos pintarnos el cuerpo de la forma ancestral con el fruto de la jagua que utilizan en sus ceremonias.
El último día, nos despediremos de la comunidad Emberá y remaremos en una canoa río abajo hasta una pintoresca cascada donde tendremos la oportunidad de darnos un chapuzón. De vuelta a la canoa, cruzaremos el lago Alajuela, que durante los periodos de fuertes vientos del noreste nos permitirá montar una vela-hamaca para completar el último tramo del viaje con estilo.
Por qué esta expedición es para ti
Se trata de una expedición clásica y popular por su acceso relativamente sencillo, sus épicos paisajes de selva primaria, sus cascadas, su rica historia y las encantadoras comunidades de los indígenas Emberá.
Rema en una canoa tradicional y camina hasta las remotas comunidades de la selva del territorio indígena Ẽjuä So, que está en proceso de ser reconocido como propiedad colectiva de seis comunidades Emberá y que corresponde, en gran parte, a todo el Parque Nacional de Chagres. Conocerás la importancia de esta gran cuenca hidrográfica de importancia nacional, así como la forma en que las comunidades indígenas han gestionado y vivido tradicionalmente en armonía con su entorno natural.
Este Parque Nacional alberga el nacimiento del río más importante de Panamá y es de fácil acceso desde la ciudad de Panamá. Sus 125.000 hectáreas albergan los vestigios de 48 km del Camino Real, la ruta colonial por la que se transportaba oro y plata a través del istmo durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
The Itinerary Outline
Day 1: Departure from Panama City in vehicle.
Arrive at Alajuela artificial Panama Canal lake where you paddle in dugout canoes into the rainforest, and towards the Chagres headwaters. Trek with an indigenous guide to the Embera Purú community and get settled in traditional palm-thatched “tambo” houses under mosquito netting in hammocks or on mattresses.
A presentation about the indigenous governance and development plans for the territory and relationship with the National Park and Panama Canal Authorities.
Traditional dance practice and interpretation.
Day 2: Morning swim in the river then jungle trek with Emberá guides to explore the region and their ancestral ways of living. Participate in the meal preparation with supplies harvested during your exploration. Enjoy the late afternoon in the community with its members and participate in ceremonial activities.
Day 3: Downriver travels in a dugout canoe to a waterfall for your enjoyment then back to the port.
Road transportation back to the city.
Fitness Requirements
This expedition is for anyone with a healthy lifestyle and a good level of general fitness. Participants should be willing to be part of a team working together to enjoy a safe, fun, and meaningful experience. The biggest challenges on these expeditions will be trekking on steep jungle terrain and biking sections on steep roads in humid environments, along with river rafting portions (class 2-3 rapids based on the international scale American Whitewater Association) that can be done by inexperienced paddlers who have the ability quickly adapt to the basic skills needed.
Arriving unprepared and/or without meeting the minimum fitness requirements can jeopardise your health and the overall expedition experience, so take training seriously.
Get in touch with any fitness, health, training or packing questions that you might have. Our certified wilderness guides prefer to have video conversation with participants in advance to ensure that fitness expectations and packing needs are met.
Additionally, you should expect the following:
- Carry up to 10kg/22lbs per person in your expedition pack.
- Paddling in traditional dugout canoes for up to 3 hours at a time covering as much as 9kms/5.5miles.
- Trekking as much as 2-3 hours on some days and covering up to 3km/2mi per day.
- Anticipate wet, dense tropical rainforest with steep terrain on rustic paths.
- Roosters crowing during early mornings.
- Climate is hot and humid and below 1,000m/3,333ft elevation.
- Age minimum is 12+.
Geoversity provee
- Transporte dentro del país según el itinerario.
- Guías certificados y formados en primeros auxilios en áreas remotas con botiquín y teléfono satelital.
- Canoas, canaletas y chalecos salvavidas.
- Guías e instructores indígenas especializados para la interpretación en ruta.
- Tres comidas al día, aperitivos, agua, té, café y bebidas naturales.
- Alojamiento en hamacas de expedición con mosquitera para dormir en casa tradicional Emberá.
- Equipo de cocina, cubiertos, taza, vaso e ingredientes para cocinar.
- Permisos y autorizaciones especiales.
Complementos opcionales
- Días y noches extra en la comunidad Emberá.
No incluye
- Seguro.
- Bebidas alcohólicas no servidas junto con las comidas.
- Días/noches de hotel adicionales en Panamá.
- Equipamiento personal según las necesidades y preferencias personales (la lista de artículos obligatorios y las recomendaciones se facilitarán en el momento de la inscripción).
- Propinas a los guías locales de apoyo; discrecionales pero previstas por los guías locales. El responsable del viaje puede aconsejarle sobre la cantidad.
Otras Expediciones




