





El pasado 1 de diciembre, Geoversity fue galardonada en Panamá por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) con el Sello de Buenas Prácticas de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas en la categoría Ecosistema y Futuro Sostenible por nuestro trabajo con la Reserva Valle del Mamoní durante más de 20 años.
Este máximo reconocimiento en Panamá fue otorgado por nuestro trabajo en la protección y restauración del bosque tropical en 4,800 hectáreas (casi la mitad de la cuenca alta del río Mamoní/Madroño) donde llevamos a cabo nuestros programas transformadores de capacitación de liderazgo e investigación científica aplicada, con niños, jóvenes, comunidades indígenas, ejecutivos, mentores y empresarios nacionales e internacionales para crear la masa crítica que necesitamos para regenerar una relación más saludable con nuestro planeta. La reserva es un modelo de conservación y sostenibilidad.
El Sello de Buenas Prácticas ODS es la herramienta para acelerar los plazos de cumplimiento de la Agenda 2030 en Panamá, que reconoce el compromiso de las organizaciones (privadas, sociales, académicas y gobiernos locales) en el avance y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El jurado estuvo integrado por representantes de ONU Medio Ambiente, el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de los Recursos Acuáticos y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.