Sobre Nosotros
Geoversity es un ecosistema de líderes y organizaciones que colaboran en la búsqueda de avances en el diseño humano, la empresa y la expresión creativa, inspirados en la naturaleza.
Fundación Geoversity (anteriormente, Fundación Earth Train), es la organización sin ánimo de lucro paraguas responsable de la gestión, conservación y desarrollo sostenibles de todas las iniciativas de tanto Geoversity, como de la Reserva Valle del Mamoní.
Geoversity Foundation (antiguamente, Earth Train Foundation, establecida en el año 1991) es una organización no gubernamental pública 501(c)(3) de caridad en los EE UU dedicada a apoyar la misión del ecosistema de Geoversity.
La Reserva Valle del Mamoní comprende de un área de 4,970 hectáreas de conservación de tierras que aspira a englobar las 11,700 hectáreas de la cuenca superior del Mamoní.
El campus principal de Geoversity es Centro Mamoní un centro de investigación y ciencia, de entrenamiento y de retiro en la reserva forestal, que fue establecida por Fundación Geoversity. Este centro se encuentra ubicado estratégicamente en una zona boscosa en la divisoria continental, que resulta ser el límite Sur de Guna Yala —un territorio autónomo del pueblo Guna.
Geoversity Xpeditions proporciona servicios logísticos al visitante que brindan la oportunidad de aprender de la naturaleza en una experiencia transformadora a grupos nacionales e internacionales de aventureros, investigadores, estudiantes, pasantes y ejecutivos.
Nuestro equipo de Experience Mamoní maneja todas estas experiencias transformadoras y servicios en la Reserva Valle del Mamoní, incluyendo eventos en Centro Mamoní.
Geoversity Design es una iniciativa de nuestro programa «Diseñando con la naturaleza». Está diseñado para promover una economía sostenible en el valle del Mamoní y más allá. Al igual que Geoversity Xpeditions y Experience Mamoní, también apoya financieramente nuestra misión como fundación sin ánimo de lucro.
Geoversity Design trabaja estrechamente con arquitectos y constructores reconocidos a nivel internacional. La Reserva Valle del Mamoní juega un papel crucial en culminar la ya avanzada cadena de valor del bambú. Eso incluye la plantación, cosecha, curado, diseño y prefabricación de estructuras modulares que hemos estado desarrollando durante los últimos 3 años. Llevamos a cabo talleres de capacitación y proyectos de contrucción de forma regular y bajo petición. Las comunidades campesinas del valle del Mamoní están invitadas a formar parte en este desarrollo por su propio beneficio. Haga clic aquí para ver una de nuestras estructuras modulares exhibida en Centro Mamoní. Para obtener un visión más clara de nuestro programa, visualice nuestro video de introducción a Geoversity Design.
Mamoní 100 es una membresía exclusiva por invitación que se centra en el desarrollo y conservación en el valle del Mamoní, a la vez que se crea una red social de adeptos en los EE UU y en el extranjero. Hasta la fecha, Mamoní 100 ha adquirido 3,750 hectáreas de tierras de ganaderos para proporcionar unos cimientos sólidos a la Reserva Valle del Mamoní. Algunas de estas propiedades están siendo transferidas a las fundaciones para una protección a largo plazo.
Conozca al equipo de Geoversity (en inglés): Junta Directiva, Staff, Asesores & Equipo de Apoyo.
Visión
La visión de Geoversity es la renovación biocultural a nivel global, un cambio popular en la cosmovisión, distanciándose de los valores y las prácticas que alejan a la humanidad de la naturaleza, hacia una unidad con la naturaleza completamente desarrollada.
Nuestros valores estratégicos clave son:
Diversidad
Enriquecimiento continuo de la diversidad biocultural, generacional y operacional del ecosistema Geoversity.
Cooperación
Promover la creación de redes, el desarrollo de empresas conjuntas y el aprendizaje entre los miembros de la alianza y los colaboradores.
Eclosión
Ir más allá de la resolución de problemas para enfocarse en avances transformadores.
Puede ver el informe de puesta en marcha de Geoversity 2016-2017 (en inglés)aquí.
Programas
Buscamos completar nuestra misión a través de trabajo en equipo en tres áreas de innovación relacionadas: 1. Investigación y servicio ecológico (Conservación del ecosistema), 2. Diseñando con la naturaleza, y 3. Liderazgo y aprendizaje.


Investigación y servicio ecológico
Estamos desarrollando modelos de conservación de tierra que asegure:
- La conservación de ecosistemas terrestres y marinos.
- La investigación científica de campo.
- Comunidades e iniciativas sostenibles.
- La integridad de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
- La colaboración pública/privada en el manejo de áreas protegidas.

Diseñando con la naturaleza
Involucramos a diseñadores, constructores y artistas consagrados en el diseño y prototipo de estructuras, soluciones de ingeniería y arte que:
- Adopten la I+D evolutiva de 3,8 billones de años de la naturaleza (Biomímesis).
- Celebren los materiales naturales.
- Garanticen la conectividad y la armonía con la naturaleza.
Geoversity Design es una iniciativa orientada al mercado del programa Diseñando con la Naturaleza de Geoversity, que incluye eventos de construcción creativa con bambú (BambooGanza).

Liderazgo y aprendizaje
Dirigimos y apoyamos investigaciones y aprendizaje con líderes intelectuales y los mejores talentos en negocios, ciencia, educación y arte -enriquecido siempre con diálogo e inmersión total en diversidad cultural y biológica.
Próximos Eventos

Diseño con Bambú en 3D
Un curso de Geoversity Design
7-11 de octubre de 2019 | Ciudad del Saber, Panamá
Un curso intensivo de 5 días para diseñadores experimentados en el uso de software de modelado en 3D para construcciones con bambú.
En este taller los estudiantes tendrán una toma de contacto con el bambú y con software de modelado en 3D. Los estudiantes usarán como diseño base el diseño de tejado de la ‘Rosa de Los Vientos’ en respuesta a un resumen arquitectónico real. La misma se modelará en computadora usando Rhinoceros 3D, para después se escogerá un componente del diseño para desarrollar diferentes opciones de diseño a través de software paramétrico. Estas deben responder a las características variables del uso previsto y la ubicación: la oficina de campo Valle del Mamoní de Geoversity, en la comunidad de El Valle, distrito de Chepo, Reserva Valle del Mamoní.
Lea el programa: Diseño con Bambú en 3D.
Cupo limitado a solo 12 personas. Reserva tu puesto enviando un email a info-(AT)-geoversity-(DOT)-org.

Mother Nature of Invention
Programa Ejecutivo de Geoversity
2-3 de noviembre de 2019 | Universidad de Harvard
Una cumbre histórica exclusiva por invitación de Geoversity en la universidad de Harvard para accionistas y creativos del mundo de la tecnología punta inspirada por la naturaleza.
Si está interesado en participar, envíenos un email a info-(AT)-geoversity-(DOT)-org.
The Nature of Business (NoB20)
A Geoversity Executive Program
February 5th to February 9th, 2020 | Republic of Panama
Una reunión en la ciudad de Panamá con expositores estrellas (Verne Harnish y David Meerman Scott, entre otros) seguidas por actividades y talleres en la selva de la Reserva Valle del Mamoní con líderes empresariales de todo el mundo, aprendiendo de la naturaleza.
Si está interesado en participar, envíenos un email a info-(AT)-geoversity-(DOT)-org.

2ª Expedición Transcontinental
Expediciones de Campo de Geoversity
18-24 de febrero de 2020 | República de Panamá
Tras la exitosa y pionera primera edición de la Expedición Transcontinental, nos encontramos trabajando ahora en hacerla aún mejor, si es posible.
¡Manténgase en sintonía!
Visualice el video sobre la primera Expedición Transcontinental emitido en las noticias de la cadena de TV pública nacional panameña (TVN) aquí.
Eventos Recientes
Foro de «The Nature of Business»
en el Parlatino, Panamá
6 de febrero de 2019
Organizado por Geoversity, con el apoyo del Ministerio de Ambiente de Panamá y de Entrepreneurs Organization Panamá (EO), y en colaboración con APEDE y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el foro, alojado en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), contó con la participación de un extraordinario equipo de reconocidos líderes empresariales internacionales, que nos ilustraron con lecciones magistrales que se pueden aprender de la naturaleza con el fin de mejorar nuestras estructuras organizacionales.
Haga clic aquí para ampliar información.
Visualice el video emitido en las noticias de la cadena de TV nacional panameña (TVN) aquí.

The Nature of Business (NoB19): Diseñando con la Naturaleza
Un programa ejecutivo de Geoversity
5-10 de febrero de 2019 | República de Panamá
En nuestro tercer año del programa, alcanzamos una nueva percepción práctica de la naturaleza que ayuda a llevar los negocios a nuevos niveles de rendimiento. Disfrutamos de un programa educativo de un día en la ciudad de Panamá y de un programa de inmersión de tres días en la selva de Centro Mamoní, en la Reserva Valle del Mamoní.
Para ampliar información sobre el programa haga clic en The Nature of Business.
1ª Expedición Transcontinental
Expediciones de Campo de Geoversity
9-14 de febrero de 2019 | República de Panamá
Por primera vez en la historia moderna, un equipo internacional de exploradores cruzará áreas remotas de Panamá, desde el océano Pacífico al Atlántico, en apenas 4 días. Un equipo de filmación dará cobertura a toda la expedición desde el seco y deforestado lado pacífico del istmo, atravesando la Reserva Valle del Mamoní -en proceso de restauración gracias a una iniciativa de Geoversity- y culminando en el exuberante territorio Guna, del lado del mar Caribe. El documental pretende mostrar cómo los participantes perciben las causas y efectos del cambio climático durante su experiencia con bici de montaña por caminos polvorientos, a pie por bosque primario, en kayak en medio de la selva tropical y remando por manglares.
Haga clic para más información sobre la expedición.
Únete
Sector privado & Instituciones públicas
Las empresas con frecuencia participan a través de iniciativas y eventos de responsabilidad social corporativa o empresas conjuntas de mayor duración.
Voluntariado y oportunidades de aprendizaje
Estudiantes, líderes juveniles y profesionales experimentados de todas las edades pueden inscribirse en nuestro Programa de Voluntariado y Pasantías Bioculturales (BVIP, por sus siglas en inglés).
Cooperación al Desarrollo
La secretaría de Geoversity aloja y promueve iniciativas de desarrollo internacionales e iniciativas de desarrollo comunitarias que sirvan como modelos de colaboración al servicio de la misión de Geoversity.
Contacta con la secretaría de Geoversity vía email: info-(AT)-geoversity-(DOT)-org para obtener más información sobre cómo unirte a nosotros.
Apreciamos su donativo en apoyo a la labor de Geoversity.